Hazte a la idea de que cada niño viene con un manual distinto bajo el brazo, en ocasiones está en otro idioma y desde luego no existe la receta mágica que funcione para todos.
Las madres que tienen varios hijos pueden corroborar que cada uno de ellos es distinto, lo que vale para el primero no vale para el segundo. Por ello, es necesario comprender y conocer a cada niño para acompañarlo de manera consciente y responsable.
Por ello, cada vez más madres deciden ofrece la Estimulación Temprana a sus hijos con el fin de dar la atención personalizada necesaria para que el niño disfrute de su aprendizaje:
Descubrimiento del Entorno (sentidos, hábitos, experimentación)
Emocional (lazos afectivos e interactuación social)
Intelectual (Leer y conocimientos académicos)
Conocimientos Particulares (idiomas, familiares)
La oportunidad de conocerles y estar a su lado mientras crecen es sin duda, una de las experiencias más hermosas que podemos vivir.
Haciendo un símil botánico, podemos entender que los niños son como las semillas. Nacen con una potencialidad propia, con sus necesidades, su ritmo, su individualidad... y necesitan unas condiciones exteriores adecuadas para crecer y desarrollarse.
Es un proceso interactivo entre nosotros los adultos y ellos.
Si ellos son como las semillas de una planta, los adultos acompañantes debemos ser como jardineros. "Los jardineros saben que cada planta es diferente y que todas tienen necesidades parecidas, pero en un grado que varía. Necesitan tierra, luz, agua... pero no necesita la misma cantidad de agua un cactus que un rosal"
Cuando una planta enferma o presenta peor aspecto, variamos los elementos a su alrededor. Puesto que sabemos que hay plantas de sol o sombra, de interior y exterior e incluso sabemos que no todas florecen en primavera o dan frutos en verano.
Se habla de los bebes como que son un lienzo en blanco. En él se puede plasmar con colores, trazos y técnicas cualquier composición, dando como resultado una persona única.
Es posible que te preguntes que determina que un bebe tenga una predisposición especial a la música y siempre este cantando o usando cualquier objeto como instrumento de percusión o tal vez sea un niño que empezó a leer precozmente y ahora siente la magia de la lectura detrás de cada libro que cae en sus manos.
¿Que influencia nuestros gustos y habilidades?
La personalidad individual.
Factores externos: momento, lugar, personas, etc.
El grado de satisfacción al realizar la experiencia.